El conocimiento sobre esta planta milenaria forma parte del patrimonio cultural del Perú, fue utilizada por el Imperio Inca como medicina contra los problemas respiratorios, actualmente es muy recomendada por médicos tradicionales, naturistas, homeópatas y curanderos por su eficacia
Crece en la región andina como en la Sierra de Lima, en Cusco, Puno, Apurímac y Ayacucho a más de 3500 msnm
Composición química asmachilca
En sus hojas y tallos caroteno (pro vitamina A), vitamina B (niacina, tiamina y riboflavina), glucósidos como resina, cera, grasas, taninos, mucilos, sustancias pécticas, ácido salicílico, saponina, vitamina C, hierro, nitrógeno, calcio, aluminio y potasio.
Asmachilca contiene propiedades antimicrobianas para combatir infecciones virales
Características de Asmachilca:
• Proporciona un efecto broncodilatador, descongestionando y despejando las vías respiratorias para que el aire entre en nuestros pulmones.
• Efecto expectorante para eliminar la mucosidad acumulada durante el ataque de asma, es muy recomendable para niños, adultos y ancianos que padezcan alergias respiratorias, asma y resfriados.
• En caso de asma bronquial, alivia la sensación de ahogo relajando los bronquios y permitiendo la entrada de aire, Asmachilca es el complemento ideal para el tratamiento brindado por su médico.
Contiene:
Asmachilca, eucalipto, menta, desolladera, borraja, muña, tomillo.
¿Cómo tomarlo?
• Coloque 4 o 5 filtros en una taza de agua hirviendo
• Tómelo y déjelo reposar durante 5 minutos
• Mézclalo con un litro de agua caliente y estarás listo para tomarlo.
¿Cuánto tomar?
Para aliviar los síntomas, al menos 3 veces al día durante 5 días.
¿Quién puede tomarlo?
Esta infusión medicinal es apta para toda la familia. Niños a partir de 5 años, adultos y ancianos.
Asmachilca no tiene contraindicaciones pero debe consultar a su médico para saber si está embarazada o si tiene alguna enfermedad del corazón.
top of page
SKU: 41
C$4.99Precio
bottom of page